lunes, 30 de junio de 2014

Cómo hacer una captura de pantalla de tu iPhone o iPad con Reflector

Reflector es un software para Windows y para Mac que permite mediante AirPlay ver tu iPhone, iPad o iPad Touch en la pantalla del ordenador. Si tienes una versión actualizada del sistema operativo, además te deja hacer la grabación de la pantalla en vídeo… ¿Qué más puedes pedir?

Cómo hacer una captura de pantalla de tu iPhone o iPad con Reflector

Esta herramienta es un complemento perfecto a las capturas de pantalla con Camtasia o con Screenflow, ya que permite combinar la pantalla de nuestro dispositivo con textos, imágenes, vídeos… Te explico cómo configurarla, es muy fácil, hay pocas opciones.

Captura de pantalla de iPhone, iPad o iPod Touch

Para que Reflector sea compatible con tu dispositivo debes tener como mínimo un iPhone 4S, un iPad 2 o el último iPod Touch, el de quinta generación. Después debes descargar la aplicación. Son 12,99 dólares USA, que al cambio me han salido 10,05 Euros vía PayPal. En mi caso, con el tute que pienso darle, me parece una inversión muy pequeña ;-)
Antes de continuar, veamos las posibilidades que tiene este software:
  1. Proyectar conferencias desde tu tablet o teléfono a través del ordenador. O tus partidas paraque tus amigos vean cómo juegas en pantalla grande.
  2. Lanzar el contenido del dispositivo al ordenador para hacer capturas de vídeo, con el propio Reflector o con Camtasia o Screenflow.
  3. Crear tutoriales, vídeos explicativos de configuraciones, manejo de aplicaciones, reviews.
Vamos a arrancar la app y a ponerla en marcha.

La configuración de Reflector es muy sencilla

Instala la aplicación. Ya sabes, ejecuta el EXE en Windows o arrastra el icono a la carpeta aplicaciones en Mac. Arranca la app. Conecta el Airplay de tu dispositivo y ponlo en modo Mirroring/Duplicación.
Para conectar el Airplay: pulsa dos veces el botón Home, el botón gordo del iPhone, iPad o iPod Touch. Desliza las apps que aparecen en la barra inferior hacia la derecha. Te aparecerán los botones de reproducción y el botón de Airplay. Púlsalo. Selecciona el ordenador, en mi caso “pospo” y activa la Duplicación.
Pantalla del iPad para configurar el airplay
En la pantalla de ordenador aparecerá algo así:
El iPad en la pantalla del ordenador
Ya lo tienes en la pantalla del PC o del Mac. Ahora vamos a ver las opciones de configuración.
Lo primero, abre Preferencias.
Configurando las preferencias con Reflector
Las opciones que te ofrece son:
  • Optimizar el tamaño del dispositivo. Hasta 1280×720, elige la resolución que mejor se adapte a tu iPad, iPhone o iPod Touch.
  • Cambiar el nombre del ordenador y añadirle una contraseña.
  • Lanzar a pantalla completa en cuanto lo arranques.
  • Rellenar los huecos que no cubra el dispositivo en pantalla con color negro o el que elijas, o si lo prefieres con el fondo de pantalla.
  • En esta ventana también ves la frecuencia por segundo de los fotogramas que llegan a tu ordenador desde el dispositivo.
Configuración del equipo para que se vea mejor el iPad en la pantalla del ordenador
Una vez has optimizado el tamaño en las preferencias, puedes indicarle en qué tamaño real quieres que se muestre en la pantalla de tu ordenador:
  • Tamaño configurado en Preferencias – Actual Size
  • Ajustar al tamaño de la pantalla – Stretch to Fit
  • Reducir a la mitad del tamaño configurado en Preferencias - Half Size
Elige el tamaño adecuado de tu iPad en el ordenador
Otras opciones, de personalización diría yo, son para que elijas el color de marco del ipad, blanco o negro, y si es un iPad o un iPad mini.
Para que la apariencia de du iPad en pantalla sea la misma que tu iPad físico
Otras opciones de Reflector:
  • Pantalla completa – Enter Full Screen
  • Que siempre permanezca por delante de lo que hay debajo en el escritorio – Always On Top
  • Mostrar el Marco del dispositivo – Show Frame
  • Forzar la pantalla para que se vea en horizontal o vertical – Force Landscape  o Force Portrait
  • Desconectar el dispositivo. Si tienes más de uno te permite cambiar de uno a otro. Close Connection
Con esto ya lo tienes todo para poder empezar. Solo falta, si quieres hacer captura de pantalla fija o de vídeo, usar un software que lo permita. En eltalleraudiovisual.com estamos escribiendo acerca de los capturadores de vídeo en pantalla como Camtasia, software para Windows y Mac y tambiénScreenflow.



No hay comentarios:

Publicar un comentario