jueves, 3 de julio de 2014

10 Pasos para Posicionar tu vídeo en los primeros resultados de Youtube… y de Google.

Siempre que hablamos de Posicionamiento Web o SEO nos centramos en Google, olvidándonos de los demás buscadores, como es lógico. Sin embargo, Youtube, otro producto de Google, es el Segundo buscador más usado en nuestro País y por lo tanto otra gran opción de posicionar, tanto nuestros vídeos como nuestros contenidos.

Youtube SEO
Realizando una buena estrategia de SEO en Youtube, no solo nos posicionaremos en Youtube sino que también conseguiremos entrar en la primera página de Google gracias a la autoridad y fuerza de un canal como este de Google.

10 Pasos para Posicionar tu vídeo en los primeros resultados de Youtube… y de Google.

Si sigues estos 10 pasos y consigues dar fuerza a tus vídeos y posicionarlos en los primeros resultados de Youtube, probablemente este también salga en los primeros resultados de búsqueda del gigante de los buscadores.

1. Analiza a tu Competencia.

Antes de ponerte a realizar nada, es muy importante analizar a tu competencia, aquella que esta posicionada en las primeras posiciones de Youtube por las palabras clave que quieres posicionarte.
Una vez has detectado cual es tu competencia, debes analizar que están haciendo bien, que Categoría han seleccionado, cuanto contenido han introducido, cuantos comentarios han recibido y cuantas reproducciones tienen. Esto te dará una idea de los pasos que tienes que seguir para estar en esas posiciones de Youtube.

2. Impacta con tu Título.

El título es una de las partes más importantes que debes tener en cuenta, ya que será una de las partes más visibles cuando un usuario busque un tu vídeo en Youtube. Incluye la Keyword a posicionar en el título y, por supuesto, elige un título llamativo e impactante. Hace unas semanas ya hablé sobrecomo impactar en los resultados de búsqueda, esto también te sirve para mejorar el CTR de tus vídeos.

3. Etiqueta tu vídeo correctamente.

Debes elegir las mejores etiquetas para tu título. Aquellas más influyentes y que más acorde van con la palabra o palabras clave que quieres posicionar. No te limites a añadir etiquetas solamente cuando publiques el vídeo, es recomendable incluir alguna u otra etiqueta un tiempo después de publicar el vídeo.

4. Selecciona la Categoría adecuada.

Seleccionar la Categoría correcta donde queremos que se enlace nuestro vídeo es una parte muy importante. Si quieres categorizar bien tu vídeo e ir sobre seguro, un buen truco es saber donde ha categorizado tu competencia su vídeo, es decir, los que salen en las primeras posiciones para la palabra clave que te quieres posicionar, que categoría han seleccionado.

5. El contenido también es el Rey.

El Contenido juega un papel muy importante. Debes resumir en las 2 primeras lineas lo más importante de todo tu contenido. Una vez realizadas estas 2 lineas, debes tratar el cuadro de Descripción, como de un nuevo artículo se tratase. Debes generar contenido original, auténtico y diferente, y además actualizarlo periódicamente, es decir, una vez hayamos generado las más de 400 palabras como mínimo para que nuestro contenido sea decente, tenemos que ir incluyendo más lineas según vayan pasando las semanas. Esto no solo nutrirá de más contenido a la descripción de tu vídeo, sino que le estarás diciendo a Youtube, que tu vídeo no caduca y está en constante actualización.

6. La foto o Tumbail.

En el paso 2 hemos hablado de aumentar el CTR con un buen título. Aquí no va a ser menos. Si eliges una imagen impactante y que consiga que los ojos del usuario se fije en tu vídeo conseguirás aumentar ese CTR del que tanto se está hablando. Un buen truco es usar caras de personas, ya que esto inspira confianza al usuario.

7. Juega con los Comentarios.

Aquí pasa igual que con cualquier artículo de nuestro Blog,cuantos más comentarios y más interés genere tu vídeo más relevancia tendrá para Youtube. También es importante incitar a la gente a que le de a “Me gusta” en tus vídeos, pues esto también tiene su parte de importancia.
Pero realmente… con “Juega con los comentarios” me refería aincluir comentarios tuyos en otros vídeos de autoridad, de tu competencia o simplemente en vídeos relacionados con tu temática. Cuando generas un comentario en un vídeo se genera un enlace hacía tu Canal de Youtube, y ya sabes de la importancia de esto :).

8. Aumenta tus suscriptores.

Esto no es ningún secreto. Cuantos más suscriptores tenga tu canal de Youtube más relevantes serán los vídeos que generes y más reproducciones tendrán. Recuerda que las reproducciones son muy importantes a la hora de ocupar los primeros puestos en el famoso producto de Videos de Google.

9. Comparte tu Vídeo en Redes Sociales.

Como cualquier otro contenido, cuanto más se comparta tu vídeo en redes sociales más impacto Social tendrá, más reproducciones tendrá, más enlaces sociales tendrá y por supuesto más comentarios se generarán, es decir, todo lo anterior se multiplicará.

10. Link Building.

Igual que pasa con cualquier contenido, realizando una buenaestrategia de Link Building, conseguirás aumentar la autoridad de tu vídeo.
Posicionamiento en Youtube
Recuerda que siempre será más fácil posicionar en las primeras posiciones de Google un vídeo de Youtubetrabajado con esta estrategia, ya que estarás aprovechando la fuerza que tiene ya de por sí este canal.
¿Y tu, haces SEO en Youtube?, ¿Qué estrategia sigues en Youtube para posicionar tus vídeos?

Artículo extraído de la web http://luismvillanueva.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario