miércoles, 9 de julio de 2014

Usuarios de YouTube consumen 300 millones de horas de videos al mes


La plataforma espera que para el año 2016 las personas alcancen a ver mensualmente mil millones de horas de sus contenidos

MOUNTAIN VIEW.- Uno de los servicios de videos establecidos completamente en el mundo y con mayor éxito es sin duda alguna YouTube, que cada cierto tiempo suele sorprendernos con su alto número de visitas en diferentes videos.

Ahora, la empresa reveló, a través del medio The Information, que han alcanzado el visionado de más de 300 millones de horas de videos al mes gracias a sus usuarios.

Si bien esta cifra puede parecer sumamente alta, sigue estando bastante lejos de una de las mayores metas de esta plataforma de video, lograr que sus usuarios vean mil millones de horas mensuales en videos para el año 2016.

Esta cantidad de tiempo, sería uno de los principales objetivos para YouTube por sobre muchas otras cifras, ya que significaría un 20% del total que las personas gastan en ver televisión, su principal rival desde otras plataformas.

La meta, que fue establecida por el CEO de la empresa, Salar Kamangar, se basa en proyecciones de al menos 100 millones de horas de visionado de video para 2012. Y aunque esta cifra ya fue cubierta, muchos expertos señalan que podría ser difícil que YouTube alcance las mil millones de horas vistas de videos para 2016, principalmente, por la censura que vive la plataforma actualmente en el mercado chino por ser parte del gigante de internet Google
.

jueves, 3 de julio de 2014

10 Pasos para Posicionar tu vídeo en los primeros resultados de Youtube… y de Google.

Siempre que hablamos de Posicionamiento Web o SEO nos centramos en Google, olvidándonos de los demás buscadores, como es lógico. Sin embargo, Youtube, otro producto de Google, es el Segundo buscador más usado en nuestro País y por lo tanto otra gran opción de posicionar, tanto nuestros vídeos como nuestros contenidos.

Youtube SEO
Realizando una buena estrategia de SEO en Youtube, no solo nos posicionaremos en Youtube sino que también conseguiremos entrar en la primera página de Google gracias a la autoridad y fuerza de un canal como este de Google.

10 Pasos para Posicionar tu vídeo en los primeros resultados de Youtube… y de Google.

Si sigues estos 10 pasos y consigues dar fuerza a tus vídeos y posicionarlos en los primeros resultados de Youtube, probablemente este también salga en los primeros resultados de búsqueda del gigante de los buscadores.

1. Analiza a tu Competencia.

Antes de ponerte a realizar nada, es muy importante analizar a tu competencia, aquella que esta posicionada en las primeras posiciones de Youtube por las palabras clave que quieres posicionarte.
Una vez has detectado cual es tu competencia, debes analizar que están haciendo bien, que Categoría han seleccionado, cuanto contenido han introducido, cuantos comentarios han recibido y cuantas reproducciones tienen. Esto te dará una idea de los pasos que tienes que seguir para estar en esas posiciones de Youtube.

2. Impacta con tu Título.

El título es una de las partes más importantes que debes tener en cuenta, ya que será una de las partes más visibles cuando un usuario busque un tu vídeo en Youtube. Incluye la Keyword a posicionar en el título y, por supuesto, elige un título llamativo e impactante. Hace unas semanas ya hablé sobrecomo impactar en los resultados de búsqueda, esto también te sirve para mejorar el CTR de tus vídeos.

3. Etiqueta tu vídeo correctamente.

Debes elegir las mejores etiquetas para tu título. Aquellas más influyentes y que más acorde van con la palabra o palabras clave que quieres posicionar. No te limites a añadir etiquetas solamente cuando publiques el vídeo, es recomendable incluir alguna u otra etiqueta un tiempo después de publicar el vídeo.

4. Selecciona la Categoría adecuada.

Seleccionar la Categoría correcta donde queremos que se enlace nuestro vídeo es una parte muy importante. Si quieres categorizar bien tu vídeo e ir sobre seguro, un buen truco es saber donde ha categorizado tu competencia su vídeo, es decir, los que salen en las primeras posiciones para la palabra clave que te quieres posicionar, que categoría han seleccionado.

5. El contenido también es el Rey.

El Contenido juega un papel muy importante. Debes resumir en las 2 primeras lineas lo más importante de todo tu contenido. Una vez realizadas estas 2 lineas, debes tratar el cuadro de Descripción, como de un nuevo artículo se tratase. Debes generar contenido original, auténtico y diferente, y además actualizarlo periódicamente, es decir, una vez hayamos generado las más de 400 palabras como mínimo para que nuestro contenido sea decente, tenemos que ir incluyendo más lineas según vayan pasando las semanas. Esto no solo nutrirá de más contenido a la descripción de tu vídeo, sino que le estarás diciendo a Youtube, que tu vídeo no caduca y está en constante actualización.

6. La foto o Tumbail.

En el paso 2 hemos hablado de aumentar el CTR con un buen título. Aquí no va a ser menos. Si eliges una imagen impactante y que consiga que los ojos del usuario se fije en tu vídeo conseguirás aumentar ese CTR del que tanto se está hablando. Un buen truco es usar caras de personas, ya que esto inspira confianza al usuario.

7. Juega con los Comentarios.

Aquí pasa igual que con cualquier artículo de nuestro Blog,cuantos más comentarios y más interés genere tu vídeo más relevancia tendrá para Youtube. También es importante incitar a la gente a que le de a “Me gusta” en tus vídeos, pues esto también tiene su parte de importancia.
Pero realmente… con “Juega con los comentarios” me refería aincluir comentarios tuyos en otros vídeos de autoridad, de tu competencia o simplemente en vídeos relacionados con tu temática. Cuando generas un comentario en un vídeo se genera un enlace hacía tu Canal de Youtube, y ya sabes de la importancia de esto :).

8. Aumenta tus suscriptores.

Esto no es ningún secreto. Cuantos más suscriptores tenga tu canal de Youtube más relevantes serán los vídeos que generes y más reproducciones tendrán. Recuerda que las reproducciones son muy importantes a la hora de ocupar los primeros puestos en el famoso producto de Videos de Google.

9. Comparte tu Vídeo en Redes Sociales.

Como cualquier otro contenido, cuanto más se comparta tu vídeo en redes sociales más impacto Social tendrá, más reproducciones tendrá, más enlaces sociales tendrá y por supuesto más comentarios se generarán, es decir, todo lo anterior se multiplicará.

10. Link Building.

Igual que pasa con cualquier contenido, realizando una buenaestrategia de Link Building, conseguirás aumentar la autoridad de tu vídeo.
Posicionamiento en Youtube
Recuerda que siempre será más fácil posicionar en las primeras posiciones de Google un vídeo de Youtubetrabajado con esta estrategia, ya que estarás aprovechando la fuerza que tiene ya de por sí este canal.
¿Y tu, haces SEO en Youtube?, ¿Qué estrategia sigues en Youtube para posicionar tus vídeos?

Artículo extraído de la web http://luismvillanueva.com/

lunes, 30 de junio de 2014

Cómo hacer una captura de pantalla de tu iPhone o iPad con Reflector

Reflector es un software para Windows y para Mac que permite mediante AirPlay ver tu iPhone, iPad o iPad Touch en la pantalla del ordenador. Si tienes una versión actualizada del sistema operativo, además te deja hacer la grabación de la pantalla en vídeo… ¿Qué más puedes pedir?

Cómo hacer una captura de pantalla de tu iPhone o iPad con Reflector

Esta herramienta es un complemento perfecto a las capturas de pantalla con Camtasia o con Screenflow, ya que permite combinar la pantalla de nuestro dispositivo con textos, imágenes, vídeos… Te explico cómo configurarla, es muy fácil, hay pocas opciones.

Captura de pantalla de iPhone, iPad o iPod Touch

Para que Reflector sea compatible con tu dispositivo debes tener como mínimo un iPhone 4S, un iPad 2 o el último iPod Touch, el de quinta generación. Después debes descargar la aplicación. Son 12,99 dólares USA, que al cambio me han salido 10,05 Euros vía PayPal. En mi caso, con el tute que pienso darle, me parece una inversión muy pequeña ;-)
Antes de continuar, veamos las posibilidades que tiene este software:
  1. Proyectar conferencias desde tu tablet o teléfono a través del ordenador. O tus partidas paraque tus amigos vean cómo juegas en pantalla grande.
  2. Lanzar el contenido del dispositivo al ordenador para hacer capturas de vídeo, con el propio Reflector o con Camtasia o Screenflow.
  3. Crear tutoriales, vídeos explicativos de configuraciones, manejo de aplicaciones, reviews.
Vamos a arrancar la app y a ponerla en marcha.

La configuración de Reflector es muy sencilla

Instala la aplicación. Ya sabes, ejecuta el EXE en Windows o arrastra el icono a la carpeta aplicaciones en Mac. Arranca la app. Conecta el Airplay de tu dispositivo y ponlo en modo Mirroring/Duplicación.
Para conectar el Airplay: pulsa dos veces el botón Home, el botón gordo del iPhone, iPad o iPod Touch. Desliza las apps que aparecen en la barra inferior hacia la derecha. Te aparecerán los botones de reproducción y el botón de Airplay. Púlsalo. Selecciona el ordenador, en mi caso “pospo” y activa la Duplicación.
Pantalla del iPad para configurar el airplay
En la pantalla de ordenador aparecerá algo así:
El iPad en la pantalla del ordenador
Ya lo tienes en la pantalla del PC o del Mac. Ahora vamos a ver las opciones de configuración.
Lo primero, abre Preferencias.
Configurando las preferencias con Reflector
Las opciones que te ofrece son:
  • Optimizar el tamaño del dispositivo. Hasta 1280×720, elige la resolución que mejor se adapte a tu iPad, iPhone o iPod Touch.
  • Cambiar el nombre del ordenador y añadirle una contraseña.
  • Lanzar a pantalla completa en cuanto lo arranques.
  • Rellenar los huecos que no cubra el dispositivo en pantalla con color negro o el que elijas, o si lo prefieres con el fondo de pantalla.
  • En esta ventana también ves la frecuencia por segundo de los fotogramas que llegan a tu ordenador desde el dispositivo.
Configuración del equipo para que se vea mejor el iPad en la pantalla del ordenador
Una vez has optimizado el tamaño en las preferencias, puedes indicarle en qué tamaño real quieres que se muestre en la pantalla de tu ordenador:
  • Tamaño configurado en Preferencias – Actual Size
  • Ajustar al tamaño de la pantalla – Stretch to Fit
  • Reducir a la mitad del tamaño configurado en Preferencias - Half Size
Elige el tamaño adecuado de tu iPad en el ordenador
Otras opciones, de personalización diría yo, son para que elijas el color de marco del ipad, blanco o negro, y si es un iPad o un iPad mini.
Para que la apariencia de du iPad en pantalla sea la misma que tu iPad físico
Otras opciones de Reflector:
  • Pantalla completa – Enter Full Screen
  • Que siempre permanezca por delante de lo que hay debajo en el escritorio – Always On Top
  • Mostrar el Marco del dispositivo – Show Frame
  • Forzar la pantalla para que se vea en horizontal o vertical – Force Landscape  o Force Portrait
  • Desconectar el dispositivo. Si tienes más de uno te permite cambiar de uno a otro. Close Connection
Con esto ya lo tienes todo para poder empezar. Solo falta, si quieres hacer captura de pantalla fija o de vídeo, usar un software que lo permita. En eltalleraudiovisual.com estamos escribiendo acerca de los capturadores de vídeo en pantalla como Camtasia, software para Windows y Mac y tambiénScreenflow.



viernes, 20 de junio de 2014

Consejos a la hora de emprender una campaña de videomarketing



  1. Es fundamental hacer un ejercicio de reflexión antes de ponernos a crear una campaña de este tipo. Tenemos que hacernos preguntas del tipo: A quien quiero dirigir mi mensaje, como tengo que plantear mi mensaje ( de esto dependerán muchas cosas, entre otras la forma de redactarlo), que canales de promoción utilizaré para difundir mi videomensaje.Tengo las herramientas necesarias para crear un video con los mínimos conceptos de calidad (en ocasiones el video que realizamos puedes tener consecuencias negativas para nuestra campaña, por ejemplo si está más iluminado, si el audio no se entiende, si el mensaje no es el apropiado,etc). Por ello tenemos que tener siempre en cuenta estos detalles antes de lanzarnos a la aventura.
  2. El video es mucho más poderoso que el texto a la hora de ser consumido por el usuario. Se dice que un video de un minuto equivales a 1.800.000 palabras
  3. El video comunica mejor un concepto o modelo de negocio, lo hace de una manera mucho más dinámica y cercana, que sería muy difícil de explicar con texto.
  4. El video se posiciona mucho mejor en los buscadores. Si es video se alojada en Youtube y está bien optimizado con las meta etiquetas y descripciones, tiene un 50% más de posibilidades de situarse en las primeras posiciciones.
  5. A la hora de realizar nuestro video tendremos que tener bien claro:
  • Nuestro público objetivo, a quién queremos mostrar nuestro mensaje.
  • Cuál es el objetivo de nuestro video. Puede ser el posicionamiento de una marca, un video tutorial sobre como funciona un producto, conseguir afiliados para nuestra página web, redirigirlos a nuestra web para ofrecerles nuestros servicios, etc.Dependiendo de lo que queramos transmitir, realizaremos nuestro video de una manera u otra.
  • Realizara un buen guión en el que reflejemos todo lo que queremos comunicar y de una manera amena y cercana.
  • Tener especial cuidado a la hora de iluminar, cuidar el sonido y el montaje.
  • Cuando subamos nuestro video a Youtube es fundamental dedicarle un tiempo a buscar un título apropiado que refleje bien nuestro contenido y también pensar bien cuales serán nuestras etiquetas. Todo esto es importantísimo a la hora de aparecer en los buscadores.
Recuerda que no es un trabajo fácil pero tampoco difícil. Hay que tener mucha constancia, pero verás como se consiguen los resultados.